Apegarse a la sana distancia marcará la diferencia ante la pandemia

La población debe tomar en serio y apegarse a la sana distancia –1.5 metros entre cada persona– porque esta medida marcará la diferencia en la estrategia de México para enfrentar la pandemia del COVID-19, en relación con lo que sucede en otros países, advirtió la doctora Frida Rivera Buendía, académica de la Universidad Autónoma Metropolitana… Leer más Apegarse a la sana distancia marcará la diferencia ante la pandemia

Persiste la discriminación a grupos LGBTTTI en la Ciudad de México

Aunque la Ciudad de México es considerada una metrópoli vanguardista, la comunidad LGBTTTI que la habita no está exenta de expresiones homofóbicas, consideran los doctores Carlos García Villanueva y Noemí Luján Ponce, profesores de la Unidad Xochimilco de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).… Leer más Persiste la discriminación a grupos LGBTTTI en la Ciudad de México

Manglares: Clave para estrategias de mitigación al Cambio Climático.

En México existen dos manglares: uno en Veracruz y otro en la Rivera Maya. En la actualidad, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) realiza trabajos de restauración en el manglar de Veracruz que abarcan la rehabilitación hidrológica por suelos colapsados, apertura y mantenimiento de canales, además de plantaciones en núcleos o chinampas conformadas de lodo de uno a dos metros de altura.… Leer más Manglares: Clave para estrategias de mitigación al Cambio Climático.

Tecnología e Innovación, los motores que necesitan las empresas

Mucho se ha hablado de las nuevas formas de incentivar el dinamismo en México, un punto importante y más actualmente, es, sin lugar a dudas es adentrarnos al universo en donde convergen empresas y tecnología, pues es precisamente esta última la que dará un plus a cualquier negocio, ya sea mejorando sus inversiones o llegando a un nicho de mercado más afín.… Leer más Tecnología e Innovación, los motores que necesitan las empresas

Para tener grandes resultados en la oficina, ¡toca madera!

Una oficina que se esmera en su diseño contribuye de manera directa al bienestar físico, cognitivo y emocional de las personas que ahí laboran, para generar un ambiente confortable se recomienda tomar en cuenta materiales que transmitan sensaciones positivas y al mismo tiempo incentiven la concentración y por ende la productividad.… Leer más Para tener grandes resultados en la oficina, ¡toca madera!