La transformación tecnológica de la educación llega a Quintana Roo de la mano de UNOi

UNOi Drones y educaciónEn el marco de la presentación a directores de colegios de Quintana Roo, UNOi, empresa de Grupo Santillana, anunció la siguiente etapa de la transformación educativa en México. Una evolución que incorpora las ventajas que ofrecen tecnologías como la realidad aumentada, la realidad virtual, la curaduría de Apps, contenido ludificado o los drones para el aprendizaje en el aula.

En el ciclo escolar 2020-2021, más de 3,600 estudiantes quintanarroenses de 12 colegios del estado, podrán aprovechar las ventajas de esta propuesta educativa única que brinda UNOi.

Un modelo de integración de las innovaciones tecnológicas con las tendencias pedagógicas mundiales en las aulas de educación básica diseñado y desarrollado desde México por el equipo de UNOi.

De este modo, UNOi pone al alcance de los estudiantes un aprendizaje aumentado de una forma sencilla y orgánica con el respaldo de una de las empresas tecnológicas más relevantes del mundo: Google. Dicho aprendizaje se basa en la vivencia de experiencias con contenidos aumentados, estructurados dentro de una planeación y con el apoyo de guías digitales, estrategias procedimentales y tips didácticos que sirven de ayuda para su correcta implementación en el aula.

Ante un grupo de responsables de colegios quintanarroenses, el director general de UNOi México, José Carlos Dosal Montero, declaró que “hace nueve años comenzamos un camino de transformación pedagógica que evolucionó para convertirse en un movimiento educativo en México y en Latinoamérica comprometido con la innovación”.

“Hoy presentamos Aprendizaje Aumentado, nuestro siguiente paso en la Evolución UNOi: una experiencia educativa completamente nueva, sustentada sobre la misma base pedagógica de nuestro modelo de creación de contenidos y que integra tecnologías digitales que transforman el espacio físico en un entorno interactivo cien por ciento maleable y emocionante”, agregó.

El modelo educativo de UNOi brinda a las escuelas una combinación de las tendencias educativas más avanzadas junto con innovaciones tecnológicas. De este modo, se genera una evolución en la educación en México, con niños y niñas capaces de crear nuevas realidades y afrontar los retos del futuro.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s